Sean “Diddy” Combs condenado a cuatro años y dos meses de prisión en Nueva York
Nueva York, 3 de octubre de 2025 – El rapero y magnate de la música Sean Combs, conocido artísticamente como Diddy, fue sentenciado este viernes a 50 meses de prisión —equivalentes a cuatro años y dos meses— por dos cargos vinculados al transporte para prostitución bajo la Ley Mann.
La decisión fue tomada por el juez federal Arun Subramanian en un tribunal de Nueva York, quien también impuso una multa de 500,000 dólares y cinco años de libertad supervisada tras cumplir la condena. Combs, de 55 años, recibirá crédito por el tiempo ya servido desde septiembre de 2024, lo que reduce su permanencia efectiva en prisión a aproximadamente 38 meses.
Una sentencia “justa e intermedia”
La fiscalía había solicitado una pena de hasta 11 años y tres meses, mientras que la defensa pedía solo 14 meses, equivalentes al tiempo cumplido. El juez calificó la condena como “justa y necesaria para promover el respeto a la ley”.
El veredicto de culpabilidad fue emitido en julio de 2025, cuando un jurado absolvió a Combs de los cargos más graves de crimen organizado y tráfico sexual, que pudieron haberle costado cadena perpetua. Sin embargo, fue condenado por dos delitos de transporte de personas para prostitución, cada uno con una pena máxima de 10 años.
Testimonios e impacto del caso
Las acusaciones se relacionan con los eventos denominados “Freak Offs”, fiestas en las que se incluían drogas, sexo y presunto abuso. Durante el juicio, varias víctimas testificaron sobre un patrón de abuso físico, emocional y psicológico. El juez señaló: “Abusaste de ellas física, emocional y psicológicamente”, enfatizando que la condena debe servir como disuasivo.
Antes de la sentencia, Combs calificó sus actos como “repugnantes” y expresó arrepentimiento. Sin embargo, sus abogados anunciaron que apelarán la decisión. El equipo legal aclaró que, según la ley, el rapero no deberá registrarse como delincuente sexual.
Reacciones y repercusiones
La noticia ha generado amplio debate en redes sociales y medios internacionales. Mientras algunos celebran la rendición de cuentas, otros cuestionan si la condena refleja la magnitud de las acusaciones iniciales. La imagen de Combs al escuchar la sentencia, capturada en una ilustración de tribunal, se volvió viral en plataformas digitales.
El caso se suma a una serie de escándalos legales y demandas civiles por abuso sexual contra Combs, incluyendo las presentadas por su expareja Cassie Ventura. Aunque algunas se resolvieron fuera de los tribunales, este proceso penal federal marca un punto de inflexión en su carrera y en la discusión sobre el abuso de poder en la industria del entretenimiento.
Sean Combs, fundador de Bad Boy Records, ha amasado una fortuna millonaria gracias a la música, la moda y los negocios. Su condena podría impactar de manera significativa su legado y el escrutinio sobre las dinámicas de poder en el mundo artístico.