Periodista salvadoreño Mario Guevara es deportado de EE.UU. y regresa al país tras más de 20 años
03 de octubre de 2025
En un hecho que ha generado controversia internacional, el periodista salvadoreño Mario Guevara fue deportado desde Estados Unidos este viernes 3 de octubre y llegó a El Salvador al mediodía.
La decisión ha sido duramente criticada por organizaciones de defensa de la libertad de prensa.
Guevara, de 48 años, había residido en EE.UU. por más de dos décadas, donde se destacó por su cobertura sobre migración y comunidad latina.
En 2004 ingresó con visa de turista y en 2005 solicitó asilo tras recibir amenazas de muerte en El Salvador. Su caso migratorio se había cerrado hace 13 años, pero fue reabierto recientemente por la Junta de Apelaciones de Inmigración.
El periodista fue arrestado el 17 de junio de 2025 en Atlanta mientras cubría una protesta contra redadas migratorias conocida como “No Kings”. Permaneció detenido más de tres meses en custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pasando por cuatro centros de detención en Georgia.
Durante su proceso, fue el único periodista conocido bajo custodia del gobierno estadounidense, lo que despertó preocupación de organismos internacionales.
Aunque un juez ordenó su liberación bajo fianza, ICE bloqueó la medida y finalmente la Junta de Apelaciones ordenó su deportación el 19 de septiembre. Una apelación federal y una solicitud de la ACLU fueron rechazadas.
“Seguiré haciendo periodismo donde sea que esté”, afirmó Guevara a su llegada a El Salvador, denunciando que su deportación se basó en “mentiras” y en acusaciones falsas de ser un “peligro para la sociedad”.
Organizaciones como el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la Freedom of the Press Foundation calificaron el hecho como un ataque a la libertad de expresión. Más de 100 escritores, académicos y periodistas habían solicitado su liberación.
El periodista, ganador de un Premio Emmy Regional del Sureste en 2021, trabajó en medios como Mundo Hispánico y fundó su propia plataforma, MG News, enfocada en la comunidad latina en Georgia.
Tras arribar al Aeropuerto Internacional de El Salvador, fue entregado a autoridades locales y trasladado hacia la vivienda de un familiar en San Salvador.
Su hijo, Oscar Guevara, anunció que viajará a El Salvador para reunirse con él y buscar mecanismos legales que permitan un proceso de residencia permanente desde el país.
A pesar de sus súplicas directas al presidente Nayib Bukele, no ha recibido respuesta.
Hasta ahora, el Gobierno de El Salvador no ha emitido una postura oficial sobre su caso. Mientras tanto, organismos internacionales mantienen la atención en torno a su seguridad y a las implicaciones para la libertad de prensa en contextos migratorios.
🚨🇸🇻 El periodista Mario Guevara llegó a El Salvador tras ser deportado, luego de pasar 4 meses en prisión. Afirma que sufrió “tortura emocional” y que fue tratado como un criminal durante su detención. pic.twitter.com/zOKh9eD5mu
— El Jos (@eljossv) October 3, 2025