-->

sábado, 4 de octubre de 2025

Fiscalía mantiene investigación por salvadoreño deportado al CECOT desaparecido

 

Fiscalía mantiene investigación abierta por desaparición de salvadoreño deportado al CECOT

San Salvador, 4 de octubre de 2025. — La Fiscalía General de la República (FGR) continúa las diligencias para determinar el paradero de Irvin Jeovanny Quintanilla García, un joven salvadoreño de 24 años que fue deportado desde Estados Unidos el pasado 15 de marzo y presuntamente trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Desde esa fecha, su familia asegura no haber tenido comunicación con él.

Según confirmaron fuentes fiscales, se ha ordenado entrevistar a familiares, revisar registros migratorios, penitenciarios y de Interpol, así como coordinar búsquedas con la Policía Nacional Civil y la Dirección General de Centros Penales. Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con información que permita establecer su ubicación.

El caso ha cobrado relevancia internacional luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgara medidas cautelares a favor de Quintanilla, instando al Estado salvadoreño a “adoptar medidas inmediatas para determinar su situación y paradero” y a garantizar su integridad física y jurídica.

De acuerdo con el relato de su familia, Irvin fue detenido en diciembre de 2024 en Texas, por un incidente menor relacionado con posesión de marihuana, y permaneció en centros migratorios hasta su deportación.

La última vez que se comunicó con sus parientes fue el 9 de marzo de 2025, cuando informó que estaba a la espera de ser retornado a El Salvador.

El Estado salvadoreño, en su respuesta ante la CIDH, ha señalado que la captura se produjo en territorio estadounidense y que, por tanto, la responsabilidad directa no recae sobre sus autoridades. No obstante, confirmó que se han iniciado acciones internas de búsqueda como parte de su obligación de velar por la seguridad de sus ciudadanos.

Organizaciones de derechos humanos y abogados independientes han solicitado que se garantice un proceso transparente y que se informe públicamente sobre las diligencias realizadas. Mientras tanto, la familia de Irvin insiste en conocer si efectivamente fue ingresado al CECOT o trasladado a otro centro de detención.

La CIDH ha otorgado al Estado salvadoreño un plazo hasta el 18 de octubre de 2025 para presentar un informe oficial sobre las acciones emprendidas. 

El caso de Quintanilla se suma a otras denuncias de presuntas desapariciones de deportados, lo que ha generado preocupación entre organismos internacionales.

“Solo queremos saber dónde está y que nos digan si está con vida”, expresó la madre del joven, quien asegura haber agotado todos los canales institucionales sin obtener respuestas claras.

Fuente: Periódico digital El Faro 


Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information